Entradas de] Manuel C. Rodríguez Rodríguez

Será el Apocalipsis

Nos preguntaba una maestra, en el intermedio o preámbulo de una conferencia dirigida al profesorado sevillano, que si el tema candente del fomento de la cultura emprendedora no sería una moda. Planteaba en esa misma jornada que el sistema educativo es per se  un espacio que permite el desarrollo de la cultura emprendedora y que, de algún modo […]

Emprender es mucho más que simular empresarialmente. El ciclo emprendedor

En los diferentes proyectos o intervenciones que persiguen el fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo se observa una tendencia, desmesurada según mi criterio, hacia la simulación del funcionamiento de la empresa. Existe, según mi criterio, una obcecación por llevar la empresa a todos los ciclos educativos para fomentar la cultura emprendedora. No es […]

Carácter transversal, versatilidad, amenidad y permanencia en los recursos para el fomento de la cultura emprendedora

El carácter universal y poliédrico del hecho de emprender permite la posibilidad de desarrollar competencias diversas, asociadas a diferentes asignaturas. Los recursos planteados son versátiles, posibilitando su desarrollo integral o modular, como actividad desarrollada en el aula o como tarea solicitada para su desarrollo fuera del aula. En ocasiones, contemplando la posibilidad de desarrollar actividades […]

Dos vías didácticas: deconstrucción y construcción

Para el desarrollo de cualquier iniciativa emprendedora son necesarios diferentes elementos: una idea a la que se llegue por iniciativa propia, capacidades para desarrollarla y, principalmente, una motivación para alcanzar estos objetivos. Los objetivos se recogen en lo que he denominado el concepto de éxito. A la motivación la denominamos pasión, gusto por lo que […]

La conexión cerebral al enseñar a emprender. De "La lengua de las mariposas" a "Amanece que no es poco"

En esta propuesta metodológica el cuerpo calloso cerebral, aquél que de algún modo conecta los dos hemisferios cerebrales resulta fundamental, por lo que intentamos activarlo continuamente en nuestra propuesta de recursos y de aplicaciones para llevar a cabo en el aula o fuera de ella. Además, esta estrategia resulta fundamental para nuestro equilibrio, si tenemos […]

El papel fundamental del profesorado y la importancia de su formación

El desarrollo de cualquier proyecto educativo que establezca vínculos entre investigadores externos al sistema educativo, también entre instituciones o personas físicas que desarrollen proyectos para su implantación en el sistema educativo, ganará enteros si cuenta desde el primer momento con la opinión y la retroalimentación del profesorado. Por este motivo, el principal leitmotiv de este […]

Historias de personas emprendedoras. ¿Dónde "nasió" Rafael Álvarez "El Brujo"?

En momentos de fertilidad y gozo-sufrimiento creativo quisiera compartir esta joya relacionada con una persona emprendedora: Rafael Álvarez «El Brujo». Este andaluz, nacido en Lucena y críado en la provincia de Jaén, nos vuelve a mostrar la importancia del elemento y como lo que comenzó siendo una carrera de Derecho terminó en la creación de […]

Reunión CEP Málaga

El jueves 21 de febrero mantuvimos una reunión en el Centro de Profesorado de Málaga con su asesora Dª María del Mar Gallego García, incorporándose a la misma su secretario D. Antonio Olmedo Narbona. El motivo de la reunión era desvirtualizar la relación que venimos manteniendo por la apuesta de este CEP en relación al […]