Entradas de] Manuel C. Rodríguez Rodríguez

Analogías cerdas, cerdas analogías

  La lectura de los periódicos y la visión de los telediarios que salpican mi querida España, esta España mía, esta España nuestra (que diría la malograda Cecilia) me llevan a reflexionar acerca de lo inmunes que somos en este país a episodios que servirían de carnaza para ilustrar cualquier esperpento de Don Ramón del […]

De Paul Anka, la sopa Campbell´s, la mítica “My way” y las actitudes emprendedoras

  La transversalidad de las propuestas relacionadas con el fomento de la cultura emprendedora descubre de nuevo la importancia del profesorado como vehículo fundamental para lograr este objetivo. Fue hace dos años cuando una profesora de inglés canalizó hacia su asignatura el mapa conceptual de la propuesta que realizaba en el marco de un curso […]

¿Qué quieres ser de mayor? De convicciones, de convenciones y de vocaciones.

Esta semana un profesor de Universidad me planteaba la posibilidad de generar un debate en una asignatura relacionada con la creación de empresas y dirigida a alumnado de último curso. Literalmente me solicitaba algún ensayo que considerara oportuno para generar un debate interesante entre potenciales emprendedores. Agradecido por la confianza, recojo el envite y me dispongo a titularlo: […]

Creatividad, bisociación, Koestler y el papa Paco

Nunca he prestado mucha atención a la Iglesia, ninguna a la jerarquía eclesiástica, aunque he de reconocer lo iconográfico de sus proclamaciones, con la fumata blanca como imagen y el “habemus papa” como eslogan. Sin embargo, la proclamación como papa del cardenal jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio me lleva irremisiblemente al polifacético Koestler y a […]

Cómo explicar Responsabilidad Social

Hablar de responsabilidad social al fomentar la cultura emprendedora en el sistema educativo, lo mismo que en cualquier ámbito, requiere del uso del estudio de caso y, en concreto, del análisis de la noticia. Aún recuerdo cuando impartiendo mis clases en la Universidad de Almería observaba incrédulo como, para explicar responsabilidad social, se empleaban diapositivas que […]

Jornada en el CEP Osuna-Écija "Enseñar a Emprender. Salvando Estereotipos" (Equipos Directivos)

El día 11 de marzo en la localidad sevillana de Osuna, ejemplo de puesta en valor de la arquitectura urbana andaluza, desarrollamos la sesión de preformación dirigida a los equipos directivos de centros del ámbito de actuación del Centro de Profesorado de Osuna-Écija. Intentamos hacer ver que el fomento de la cultura emprendedora es algo […]

Mario Benedetti y las actitudes emprendedoras

Me preguntan cómo explicar las actitudes emprendedoras sin recurrir al discurso del malogrado Steve Jobs o al famoso vídeo de los marcianitos que demuestran orientación al logro, orientación al cambio, trabajo en equipo, paciencia, perseverancia… Pienso en las múltiples escenas de películas, recurso éste que empleo como base de diferentes instrumentos y que denomino evocación cinematográfica. Este blog está […]